miércoles, 27 de febrero de 2013

Música Cretina 2013 #3


ESTO NO ES UN PROGRAMA

24-2-2013

Lado A

“Canción que llegaste/ cuando me terminaba yo”

1.- Steve Wynn, Second best
2.- Zelia Duncan c/Ney Mattogrosso, Isso nao va ficar assim (Itamar Assumpçao)
3.- Tom Waits, Face to the highway
4.- Stealing Sheep, White lies
5.- Francisco Bochatón, Amor en el aire
6.- Karen O, Strange love
7.- Dente, La piú grande che ci sia
8.- Chip Taylor & The New Ucranians, I know dark

Lado B

“Todo pasa por la panza/ lo que no hay es corazón”

9.- Juliana Hatfield, Rock’n’roll (Led Zeppelin)
10.- Ella Fitzgerald, Get thee behind me Satan (Irving Berlin)
11.- Adrián Abonizio, Lo tuyo está al salir
12.- Graham Parker & The Rumour, Snake oil capital of the world
13.- Oxes c/Will Oldham, Strong enough (Sheryl Crow)
14.- Franny Glass, Me acuerdo de Felipe
15.- Conor Oberst and The Mystic Valley, One of my kind

Link de descarga:
http://www.mediafire.com/?vh4lg66tat122zp

martes, 26 de febrero de 2013

Graham Parker and The Rumour, "Snake oil capital of the world"



Buenos días martes luminoso. Después de haberme casi congelado anoche, celebro que febo asome con ganas. Y después de tantos años sin Graham Parker, celebro también con ganas su regreso junto The Rumour. Para los que se maravillan ante la versatilidad de Elvis Costello, ese otro británico vitriólico del post-punk que fue Parker sigue haciendo lo mismo. Y también es para maravillarse. Amo a Parker, aunque me de un poco de cosita decirlo para no sentirme como Paul Rudd en This is 40, que intenta demostrar que semejantes fanatismos solo conducen hacia la bancarrota, y hacia algo peor: al ridículo. Nada de ridículo, sin embargo, tiene el nuevo disco de Parker, y especialmente este tema, que engalana el lado B del Música Cretina de esta semana... Pasen y vean

lunes, 25 de febrero de 2013

Steve Wynn, "Second best"


Quiero saber sólo por una vez/ Si es tan difícil estar en la cima

Como bien cuenta Steve Wynn antes de tocar este tema en su versión acústica, el ex líder de los Dream Syndicate escribió este tema para esa versión cinematográfica de Fiebre en las Gradas adaptada para el beisbol, que arrancó estando centrada en un equipo que no había ganado nunca nada... ¡pero justo ese año finalmente lo hizo! Con este tema es que arranca, además, el nuevo Música Cretina, pero con Wynn con una eléctrica, en el demo que abre también su flamante disco de grabaciones encontradas, Up there. Ahí arriba, o sea, un guiño a su primer estudio hogareño –de la época de Dream Syndicate, justamente--, que estaba en un subsuelo. Los demos del disco fueron grabados en un quinto piso, de cuyo apodo sale el título del disco. Ahí arriba, también, arranca este lunes, la semana y el Música Cretina que ahí anda, a un play de distancia.    

miércoles, 20 de febrero de 2013

Kevin Ayers, "May I?"



Salí a la calle/ Buscando un lugar donde comer/ Encontré un pequeño café/ Vi una chica y le dije/ ¿Puedo sentarme a mirarte un rato?/ Me encantaría la compañía de tu sonrisa

Acabo de enterarme de que Kevin Ayers ha abandonado el edificio. Tenía 69 años, y yo supe que era un Poeta Maldito del Rock mucho tiempo atrás, por un libro de letras de la editorial Espiral –gracias a la cual por primera vez lei en castellano las letras de Jim Morrison, por ejemplo--, que reunía bajo ese título a tipos como John Cale y Elliott Murphy. Criado en Mallorca, Ayers es uno de los poetas del rock de Canterbury, compañero de ruta de Robert Wyatt, integrante de Soft Machine luego devenido en solista (¡con Mike Oldfield en guitarra!), perdido finalmente en las callejuelas parisinas, como tantos otros poetas británicos antes que él. Y mucho antes del rock, por supuesto. Leo en el indispensable site AllMusic que mi admirado Richie Unterberger cuenta que vendió su bajo a Mitch Mitchell, el de la Jimi Hendrix Experience, y comenzó a tocar la guitarra, con un estilo parecido al de Syd Barrett, aunque semejante afirmación suene a herejía. Tengo que confesar que nunca me recordó a Syd, pero es verdad que Ayers siempre sonó un poco colgado y psicodélico, pero más cerca del cabaret que del hospicio, de la melancolía que los fármacos. Hace poco había sacado un par de discos que no estaban mal, recuerdo haber disfrutado mucho de The Unfairground (2007), que resultó ser su despedida. May I? es la letra que abre la selección de aquel libro de Espiral –con traducciones a cargo de Alberto Manzano-- , y cuando puse play, me pareció casi que el buen Ayers se estaba despidiendo. Buen viaje, amigo Kevin. 

jueves, 14 de febrero de 2013

Andrés Calamaro, "Buena suerte y hasta luego"



Ese manicomio estaba lleno/ de problemas de frontera

Alguna vez se me ocurrió preguntarle a Andrés Calamaro cómo pudo dejar afuera de Nadie sale vivo de aquí un tema como Buena suerte y hasta luego y se me ofendió. “¿Vos cuál hubieses sacado?” me desafió, y la verdad que no supe qué contestar. Tenía razón, como siempre. Pero el enojo delató que la pregunta no era nada original. Y que quizá él mismo se puso ante el mismo interrogante en su momento. La leyenda cuenta que Buena suerte fue grabado en las mismas sesiones de Nadie sale, un detalle que debió ser convenientemente dejado de lado para su edición en las Grabaciones encontradas Dos, ya que de ser así, Sony podía poner el grito en el cielo (un cuidado similar al que supuestamente debieron tomar los Babasónicos en sus discos pirata de la época final de su primer contrato). Ese cuidado es el que debe haber relegado semejante hitazo al segundo volumen, después del éxito del primero. Clásico de historia cretina, nunca mejor ubicado que cerrando el segundo no-programa de un año que aún no se decide a comenzar... 

martes, 12 de febrero de 2013

Música Cretina 2013 #2


ESTO NO ES UN PROGRAMA

6-2-2013

Lado A

“Sólo lamentaré perder/ a las mujeres que amamos”

1.- Young Fresh Fellows, So many electric guitars
2.- Siba, Ariana
3.- A. C. Newman, They should have shut down the streets
4.- Rubin, Genio de la soledad
5.- Ron Sexsmith, Where’s my everything? (Nick Lowe)
6.- Lou Barlow & The Missing Men, On the face
7.- Rafael Berrio, Las mujeres de este mundo

Lado B

“Estoy escribiendo una novela/ porque es algo que nunca se hizo antes”

8.- The Limiñanas, Bad lady goes to jail
9.- Fernando Milagros c/ Christina Rosenvinge, Carnaval
10.- Meshell Ndgeocello c/Cody Chesnutt, To be young, gifted and black (Nina Simone)
11.- Yo La Tengo, Is that enough
12.- Alberto Wolf & Los Terapeutas, Yo quisiera saber
13.- Father John Misty, I’m writing a novel
14.- Andrés Calamaro, Buena suerte y hasta luego

Link de descarga:
http://www.mediafire.com/?nm3qjesmk2n47eg

domingo, 10 de febrero de 2013

Rafael Berrio, "Las mujeres de este mundo"



Yo me moriré un día borracho junto a una tapia/ y mis pupilas reflejarán la última luz de esa mañana./ se cuajarán mis ojos rememorando bajo la lluvia/ un torbellino de espantos y de bellezas pasadas./ Ya no me importarán entonces ni el hambre ni las estrellas/ seré para esa nave un equipaje bien liviano/ No me haré de rogar con despedidas interminables/ pues sólo lamentaré perder a las mujeres que amamos.

Un domingo de lluvia es un domingo para canciones como ésta. No recuerdo bien cómo, pero el fin de semana pasado di con este tema de Rafael Berrio, y quedé hechizado, al punto de que creo que armé el último Música Cretina sólo para poder incluirlo. Algunos lo presentan como el Battiato español, también como el anti Serrat, pero lo cierto es que Berrio es donostiarra, dueño de una larga carrera dentro del rock español que se remota a la banda del legendario Poch, y algún que otro paso por el llamado Donosti Sound, algún escarceo con el punk, e incluso un éxito firmado para La Oreja de Van Gogh. Para su última etapa solista parece haberse reinventado como un cantautor con aire francés y post nachovegasiano, un maldito perfecto en discos como 1971 y el reciente Diario. Este hechizo hecho canción proviene del primero, y además –algo no tan habitual—el video está a la altura, e incluso realza el tema. El momento en que aparecen los coros femeninos aún me pone la piel de gallina de la emoción. Tal vez exagero, pero en un día como este no hay nada mejor que hacer. Salvo, quizá, buscar a Berrio al final del Lado A del no-programa de esta semana...