viernes, 14 de febrero de 2014

Los Terapeutas, "Miriam entró al Hollywood"


Otro bar más, otro mostrador/ y la misma hilera de botellas

Ya se, ya se. Acaba de empezar el viernes, se viene el finde, y es el día de los enamorados. ¿Qué tiene que ver semejante tema invernal y nocturno, y de una épica casi crepuscular, con este día? No tengo ni idea. O si, esperen: si lo escuchan bien, canta una historia de amor. Pero, mucho más importante. fue el tema con el que el Mandrake avisó que no se retiraba del paño. Que todavía tenía un pleno por ganar y cosas para decir. Algo que confirmaría con De, uno de los mejores discos de la música popular uruguaya de los últimos tiempos. Pero ya hablamos de todo eso por acá, así que no hay mucho más que se pueda agregar. Salvo que cada vez que escucho este tema se me pone la piel de gallina, y termino repitiendo las últimas estrofas con el puño cerrado, como los directores técnicos que quieren guardar las formas y no gritan los goles, pero por dentro (y en ese puñito) se les escapa el alma. Ah, y ojo con el Hollywood, eh. Sólo conociéndolo se entiende mejor esta viñeta de Montevideo escrita por un gran hacedor de canciones, que si te cruzás el charco para entrevistarlo durante una tarde invernal –yo lo hice aprovechando un viaje relámpago para entrevistar a Cabrera, que tocaba en Buenos Aires--, se te sienta en un bar cualquiera cerca de Sondor, se pide un vasito de ron sin nada mas, y te contesta todo lo que preguntes. Grande el Mandrake, eh. En la mitad de la vida/ ese premio ni en la lotería, canta casi sin voz desde su particular postal del día de San Valentín en este video de un programa grabado en un terraza montevideana. Pero igual transmite, el Mandrake siempre transmite. Y desde la versión del disco Hay cosas que no importan, suena cerrando el último no-programa, nada menos que después de Daniel Johnston. Santos Cretinos orientales –uno de nacimiento, el otro honorario-- los dos.

jueves, 13 de febrero de 2014

Me'Shell Ndgeocello, "You really got a hold on me" (Smokey Robinson)


Me tratás mal/ te amo con locura

Me acuerdo que cuando apareció Me’Shell Ndgeocello no sabíamos muy bien qué hacer con ella. Era una suerte de Red Hot Chili Pepper, pero negra, mujer y rapada... y bisexual. ¡Ni siquiera sabíamos bien cómo pronunciar su nombre! Fue una de las primeras artistas firmadas por el sello de Madonna, Maverick, pero enseguida se fue desdibujando con el tiempo. Cuando internet nos puso el mundo en las manos, a los que aún nos llamaba la atención nos fuimos dando cuenta que no sólo fue normalizando su nombre –que, sin embargo, aún me cuesta pronunciar—sino que también fue volviendo a casa, al soul y demás. ¡Y lo bien que lo hace! Acá se canta un clásico de Smokey Robinson que le queda como a un guante. El tema se corta en el video, lo siento. Pero en el Música Cretina de esta semana suena completito, al comienzo del Lado B, entre Lucas Santtana y She & Him.

Música Cretina 2014 #4

ESTO NO ES UN PROGRAMA

8-2-2014

Lado A

 “No te quiero besar/ pero necesito hacerlo”

1.- Contra-Band, See you tonight
2.- Lucas Santtana, Músico (Tom Zé/ Herbert Vianna/ Bi Ribeiro)
3.- Me’Shell Ndgeocello, You really got a hold on me (Smokey Robinson)
4.- She & Him, I could’ve been your girl
5.- Skay y Los Fakires, El sueño del jinete
6.- Chuck E. Weiss c/Tom Waits, It rains on me
7.- Mauricio Redolés, Mi tele eres tú
8.- The Newcomers, Spare me the hurt of losing you

Lado B

“Cambió de bar/ queriendo cambiar la huella”

9.- Mark Mulcahy, He’s a magnet
10.- Childish Gambino c/Chance The Rapper, The worst guys
11.- Kacey Musgraves, Blowin’ smoke
12.- Los Reyes del Falsete, La canción de la cebolla
13.- Billy Bragg, Handyman blues
14.- Daniel Johnston, Some things last a long time
15.- Los Terapeutas, Miriam entró al Hollywood

miércoles, 12 de febrero de 2014

Kacey Musgraves, "Blowin' smoke"


Todos decimos que vamos a renunciar algún día/ Cuando nuestros nervios todavía no estén pelados/ Y nuestras manos no tiemblen/ Pero sólo estamos fumándonos uno

Buenos días, miércoles. Buenos días, sol. Buenos días, cretinos. Ahora que se fue la lluvia, nada mejor que juntarse a fumar uno con Kacey Musgraves, la voz del white trash, la nueva figura del country de Nashville que canta sus verdades desde la calle. Limpiar el bar, sacar la basura/ Encender uno y contar la guita/ Jurar no volver jamás, asegura la camarera de Blowin’ smoke. Pero el faso se termina. Y hay que volver a trabajar al día siguiente. Algo que puede estar sucediendo en esta mañana de miércoles. Y suena casi al comienzo del Lado B del Música Cretina de esta semana.  

martes, 11 de febrero de 2014

Chuck E Weiss c/Tom Waits, "Rain on me"


Donde quiera que voy/ llueve sobre mí

Para un día como éste, nada mejor que Tom Waits, acompañando a su amigo Chuck E Weiss, el mismísimo Chuck E que inmortalizó en su momento Rickie Lee Jones. Allá por fines de los 90, cuando Rykodisc había hecho pie en Argentina, salió este disco y hubo telefónica con la leyenda. Increíble poder hablar con la estampita, aunque –claro—no podía imaginar que años después me tocaría sufrir con el mismísimo Tom arriba de un escenario. Pero eso ya es otra historia. Con Chuck la charla fue mucho más agradable, debo decir. Extremely cool se llamaba el disco, y en la portada aparece su autor, en una foto infantil con increíble pose robertjohnsoniana. Queda claro, Chuck vendió el alma mucho más joven. El título, me explicó, era una burla a cierta clase de gente. Y ante la pregunta, contestó rápido: “La que tiene grandes cuentas bancarias y pitos cortos”. Ese disco sigue siendo una de las rarezas de mi discoteca, un clásico cretino, que hay que dejar que suene en este martes lluvioso. Y también casi al final del Lado A del Música Cretina de esta semana.

lunes, 10 de febrero de 2014

Billy Bragg, "Handyman Blues"


Yo se que parece que estoy leyendo el diario/ Pero estas ideas se convertirán en polvo de oro después/ Porque soy un escritor, no un decorador

Buenos días lunes, buenos días lluvia, buenos días cretinos. Lo que suena es el enorme Billy Bragg –de pie, señor@s--, desde su último disco Tooth & nail, producido nada menos que por John Henry –y otra vez hay que ponerse de pie. Aunque en la Uncut se quejaron porque Billy perdió su fuerte acento británico, el disco es una gema, y también lo es este video, donde la crème de la crème de la comedia británica se reúne para encarnar a esa voz que arranca el tema aceptando que nunca va a ser el que sepa cómo arreglar todo en la casa, como su padre lo fue alguna vez. No esperes que ponga estantes/ o construya algo en el jardín/Pero en cambio puedo escribir una canción/ que le diga al mundo cuanto te amo, canta Bragg en esta mañana de lunes, en esta mañana nublada, en el Lado B de un nuevo Música Cretina, no somos dignos.

domingo, 9 de febrero de 2014

Mark Mulcahy, "He's a magnet"


Seamos los primeros en la fila/ cuando abran la puerta

Se termina el fin de semana, pero por suerte hay un nuevo Música Cretina para anestesiar el final de este domingo. Así empieza el Lado B, con este tema del increíble Mulcahy, el tercero de su último disco --con lo que califica como uno de los discos del año pasado, ¿cómo negarlo?-- en sonar en el no-programa. Discúlpeme, señora/ ¿cuál es el libro que está leyendo?/ ah, la Biblia, es tan interesante/ tienen una palabra ahí para cada cosa, canta Mulcahy, un músico capaz de sacar un EP titulado Me acabo de pegar un tiro en el pie otra vez. Y en ese "otra vez" está la clave de todo. Cretina, claro. El título de su último disco es Mark J. Mulcahy, I love you, una frase que le hizo llegar una fan en una carta. Claro que te amamos, Mulcahy. Sobre todo cuando se termina el domingo, y suena un tema que anuncia desde su primer verso: Todo empieza con el alfabeto. Haberlo sabido antes. Pasen y escuchen. Hay nueva Música Cretina para tod@s.